LA PAZ MERKAMUEBLE GANA TRAS UNA GRAN PRIMERA PARTE AL PAS PIÉLAGOS EN UN PARTIDO VIVIDO INTENSAMENTE SOBRE LA CANCHA DEL MARÍA PARDO EN TORRELAVEGA
La liga Autonómica Senior vivió el pasado sábado en el polideportivo María Pardo de Torrelavega, uno de esos partidos que son esperados con ilusión y emoción durante la temporada. Era el partido que enfrentaba al equipo de LA PAZ MERKAMUEBLE, entrenado por Pedro Poo y el PAS PIÉLAGOS A, dirigidos por Víctor Pontanilla. Gran parte del interés del partido es que se enfrentaban dos equipos amigos y que entre ambos conjuntos sumaban hasta 17 jugadores que han compartido equipos en la cantera de E. M. PIÉLAGOS BALONCESTO a lo largo de los últimos años.
En la primera parte, el equipo que actuaba como local, LA PAZ MERKAMUEBLE superó claramente al equipo de PAS PIÉLAGOS, imponiéndose con parciales de 33/15 y 17/10, anotando la friolera de 50 puntos y con un destacado Juan Sánchez, que sumaba 24. Tras el descanso, cambió la cara del partido. Los jugadores del PAS PIÉLAGOS mejoraron y mucho sus prestaciones en defensa e igualaron a su rival en el juego de la mano de un Gonzalo Recio que aportaba para su equipo en todas las zonas de la cancha. Se impuso el equipo de Víctor Pontanilla en el tercer cuarto por 13/ 19 y aunque no conseguía recortar en mucho la distancia en el marcador si igualaba el juego, jugando de tú a tú a su rival y superándole en este cuarto. En el cuarto acto, muy igualado y disputado de nuevo, el que se impuso fue el equipo dirigido por Pedro Poo con el parcial de 24/18 para cerrar el partido con un 87 / 62, que era la diferencia que reinaba en el marcador cuando se llegó al descanso tras la primera parte.
Jugaron en LA PAZ MERKAMUEBLE: Jorge Ortega, Dani Ranero, Raúl Cidón, Abrahán Galán, Eduardo Díez, David Garrido, Diego De La Hera, Alberto García, juan Sánchez, Alonso Gómez, Pablo Tezanos y Carlos Fernández.
Jugaron en el PAS PIÉLAGOS A: Saúl González, Sergio Del Ojo, Carlos Arnáiz, José Manuel Ortega, Alejandro González, Álvaro González, Guillermo Viadero, Jaime Carceller, Gonzalo Recio, Marcos Suárez y Jorge San Emeterio.
La siguiente reflexión de un exquisito base nacional y luego entrenador, Rafa Monclova, contempla todo el abanico de virtudes que debe acompañar a un buen base. Este pasado fin de semana dos bases ligados al RAISAN PAS PIÉLAGOS han hecho revivir la importancia de la figura del base, Mario Solórzano con su fenomenal actuación con su equipo en la Liga EBA y Juan Sánchez con su espectacular actuación en el partido de Primera Categoría Autonómica, con su equipo de LA PAZ. En ambos casos dejaron patente además de su calidad, lo certero del análisis de Rafa Monclova que os dejamos:
El base debe reunir una serie de aptitudes específicas para el juego por su posición en la cancha. Es el jugador que más tiempo tiene el balón en sus manos, marca y dirige los sistemas y debe estar pendiente simultáneamente de las indicaciones del entrenador y de la evolución del partido que se está disputando, analizando circunstancias tan variables como ritmo de partido, toma de decisiones en cancha, ser primera línea de presión, lectura del marcador de faltas, amenaza ofensiva, buen lanzador de tiros libres, ayuda en el rebote y buen anotador para ser una amenaza para la defensa rival y facilitar la labor ofensiva de sus compañeros, facilitándoles el balón en las mejores opciones en cada jugada.