Mañana, día 25 de agosto, están convocadas las cadetes e infantiles de la sección femenina que se unirán a los ocho conjuntos que ya están en pleno funcionamiento. Paulatinamente se incorporarán a la disciplina todos nuestros jóvenes deportistas de cara a la apertura general del calendario escolar de competiciones baloncestísticas (16 de octubre).
Después de las merecidas vacaciones estivales viene lo que conocemos como la pretemporada, una etapa en la que debemos hacer un plan de entrenamiento específico. En el horizonte las siguientes fechas: la competición senior y júnior dará comienzo el próximo 2 de octubre. Una semana después será el turno para la categoría cadete. Finalmente, el fin de semana del 16 de octubre se dará el pistoletazo de la salida para todas las competiciones escolares infantiles, alevines y benjamines.
Pretemporada: “Se trata de llenar el depósito de gasolina”
La fase de pretemporada durará alrededor de seis semanas para darle al cuerpo el descanso y la recuperación que requieren. Al igual que no es positivo no hacer ningún tipo de actividad, tampoco es bueno un exceso de actividad, pues nos traería problemas para terminar la temporada en buenas condiciones.
Esta fase incoaría un planteamiento de entrenamiento dirigido al desarrollo, mantenimiento y recuperación de la fuerza y velocidad resistencia, movilidad y coordinación. Inicialmente daremos especial valor a la resistencia aeróbica que es la capacidad psico-física del deportista que le permite tolerar durante un tiempo prolongado la fatiga.
Reunión Inicial con padres y madres temporada 2016/17
Evidentemente, sin la imprescindible cooperación de padres y madres es imposible que los jugador@s puedan practicar de manera eficaz cualquier deporte. Para que exista esta colaboración tiene que existir comunicación previa entre las partes implicadas. Las reuniones con los padres/madres, cuando se trabaja con deportistas jóvenes deberá formar parte de las actividades del club, al igual que los entrenamientos y los partidos.
En esta primera reunión al principio de la temporada es básica para la Escuela Municipal de Piélagos, con la presencia del Director Deportivo de Formación, ya que se darán a conocer los objetivos de la temporada, las normas, las posibles dificultades, cómo debe ser la relación padre/madre-entrenador… En resumen, esta primera reunión debe servir para dejar abierta una vía de comunicación para ser utilizada siempre que sea necesario y así evitar cualquier malentendido.