ENTREVISTA A ÁNGEL DÍAZ

Publicado en: Sin categoría

 

IMG_5137

 

Entrevistamos a Ángel Díaz Calvo (Club Baloncesto Alcalá de Henares) Director Técnico del Campus de Tecnificación de ADB Pas Piélagos tras el éxito de la segunda edición. Trabajador incasable, comprometido, colaborador, responsable, empático y cautivador, vivir una experiencia junto a él, ha sido un auténtico placer para el club y los chicos/as asistentes.

 

¿Cómo valoras tu experiencia en el Campus en referencia al año anterior?

Para mi gusto este año el campus ha sido perfecto. Al haberlo dividido por edades se ha podido trabajar más específicamente y se han conseguido finalizar todos los conceptos que habíamos preparado.  El año pasado llegué el primer día sin conocer el nivel que iba a encontrar, muchos jugadores de niveles muy heterogéneos, y aunque la experiencia fue muy positiva, yo me fui con la espinita de no haber podido trabajar un poco mejor.

 

Describe el  nivel general de los jugadores, especialmente con la novedad de las chicas y jugadores infantiles.

Esa es la espinita que me llevo este año y que espero que el año próximo podamos mejorar…la asistencia de más jugadoras al campus. El año pasado vinieron dos, este año cuatro, así que espero que sigamos esta progresión y tengamos más jugadoras el año que viene. Respecto al nivel, muy contento, para mi es vital que los jugadores vivan el basket, según llegas al campus y ves camisetas de Curry, Paul, Ricky, Green,.. eso quiere decir que los jugadores viven el basket, y así es mucho más fácil que quieran repetir lo que sus ídolos hacen.

 

Ángel Díaz: “Lo principal es dar vía libre a la imaginación del jugador/a”

 

IMG_5136

 

Narra brevemente como es una jornada en el Campus, equipo de trabajo, ¿como lo enfocáis?

Lo principal en cada jornada es que los jugadores puedan asimilar los gestos a trabajar, sepan en que situaciones lo usan sus ídolos y sobre todo den vía libre a su imaginación. Para mi es muy importante que ellos mismos vayan subiendo el nivel de dificultad. Tanto José Luis, como Nacho y como Pablo saben en todo momento los conceptos que vamos a trabajar y como queremos trabajarlos. José Luis se ha encargado de la parte de preparación física que hemos hecho diariamente y yo he sido quien se ha encargado de la parte de pista.

 

Revela el porqué de la necesidad de este tipo de eventos, ¿en que benefician al jugador/a?

Pregunta clave para mi gusto. Hace poco leía un texto sobre si los «buenos» nacen o se hacen, y decía algo así como que… «buenos» nacen tan pocos que los demás tienen que hacerse… Por lo tanto aquí está la clave, a los demás nos toca hacernos buenos a base de trabajar, trabajar y trabajar. Algo que me enamora de este campus es que los niños como decía antes «viven» el basket, y antes de este campus han estado en otro y después se marchan a otro.

 

El trabajo de verano es importantísimo, a parte del mayor contacto con el balón, con respecto a los «entrenamientos tipo» de una temporada, el trabajo cuantitativo en este tipo de campus también es brutal con respecto a lo que se entrena en una temporada normal en cualquier club de basket. En tan solo 4 días de entrenamientos, hemos hecho más horas que en 2 semanas de trabajo en temporada y cuando llega la pretemporada eso se nota…

 

IMG_5139

 

Finalmente, traslada un consejo a nuestros jóvenes jugadores/as.

El último día de campus se lo dije a ellos, que jueguen al basket todo lo que puedan, que echen pachangas, que queden a jugar 1×1 contra algún compañero, que pidan al club subir con los mayores a entrenar, que ellos son los que hacen que el baloncesto evolucione y eso no es trabajo de los entrenadores, ellos lo hacen infinitamente mejor.